Autores: Mark Greenberg

Durante veinte años, el Manual de Neurocirugía ha sido una obra de consulta invaluable para los residentes y el personal de enfermería de Neurocirugía, así como para los neurólogos y otros profesionales que se ocupan de la atención de los pacientes q{seguir leyendo}


Envíos a CABA en 48 hs o menos
Palabras clave: Abordajes anteriores a la columna vertebral- Abscesos cerebrales- Accesos percutáneos al LCR- Accidente cerebrovascular - Aneurismas cerebrales - Angiografía cerebral- Artrodesis- Bloqueantes neuromusculares- Bloqueos nerviosos- Cápsula interna- Cirugía estereotáctica- Clipado de aneurismas- Conmoción cerebral - Craneoplastia-Craneotomías- Cuidados intensivos neurológicos- Derivación del LCR- Edema pulmonar neurógeno- Encefalopatías- Enfermedad cerebrovascular oclusiva- Enfermedades de las motoneuronas - Equilibrio hidroelectrolítico- Fracturas de cráneo-Hamartomas hipotalámicos- Hemorragia intraparenquimatosa- Hemostasia quirúrgica- Heridas craneoencefálicas por arma de fuego - Hidrocefalia- Hiperhidrosis - Hipertensión intracraneal idiomática- Hipertermia maligna- Infartos lacunares- Injerto óseo- Líquido cefalorraquídeo- Malformaciones vasculares- Marcadores tumorales- Metástasis cerebrales- Mielitis- Mielografía- Muerte encefálica- Nervios periféricos- Neuroanestesia- Neuroblastomas- Neurocirugía endovascular- Neurofisiología- Neuroftalmología- Neurología- Neuromonitoreo- Neurorradiología- Neurosarcoidosis- Neurotología- Neurotoxicología- Quistes neuroentéricos- Simpaticectomía- Siringomielia- Traumatismo craneoencefálico- Traumatismo craneoencefálico pediátrico- Traumatismos vertebromedulares- Tumores- Vasculitis- Vasculopatías